Los máximos representantes del Consejo Supremo Electoral (CSE) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), firmaron este miércoles un convenio bilateral, en el marco de las elecciones generales del próximo 7 de noviembre.
Con la firma de este convenio se incorpora a la academia al actual proceso electoral, como contribución a la cultura de paz y consolidación de la democracia y ratifica el compromiso con los altos ideales de la nación, apartidista y con elevada preparación técnica.
“El CNU cuenta con experiencia manifiesta en distintos procesos electorales en el territorio nacional e internacional, experiencia que ha sido de alta ponderación técnica y profesional como órgano ejecutivo del desarrollo de las políticas del CNU en materia de fortalecimiento de la democracia“, dijo Brenda Rocha, la magistrada presidente del CSE.
La magistrada Rocha, recordó que desde el año 2006 el CNU, cuenta con una entidad electoral confiable que participa en los diferentes procesos electorales.
Al finalizar el proceso electoral, el CNU elaborará un informe técnico que incluirá las recomendaciones para mejorar futuros comicios.
Periodista: Román Rodríguez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…