Nacionales

Representantes de 40 países comparten cultura culinaria en Feria Gastronómica Internacional

Un éxito rotundo resultó el Festival Internacional de Gastronomía y tradiciones navideñas, desarrollado este fin de semana en el centro de convenciones Olof Palme, con más de 40 países invitados.

Con recetas propias de la abuela, los emprendedores nicaragüenses aprovechan estos espacios internacionales, para dar a conocer más comidas tradicionales, como por ejemplo el relleno navideño que se prepara en esta temporada del año.

«Los ingredientes son a base de pollo, cerdo, alcaparras, aceitunas y una mezcla del sabor agridulce que es propia de la tradición navideña, además de eso contamos con las empanadas, que son a base de carne desmenuzada, papas y otros ingredientes«, expresó el emprendedor Julio Rueda de empanadas La Cachaca.

Por supuesto no pueden faltar las delicias que nos identifican como nicaragüenses, como el tradicional vigorón granadino, que también se hizo presente en este Festival Gastronómico Internacional.

«Ya van 4 años que me llaman para representar a Nicaragua con el tradicional vigorón granadino, pero también ando cerdo adobado, chicharrón de carne, costillas de cerdo frita, mejor dicho, ando una variedad de comida y a precios cómodos y justos, de hecho, entre ayer y hoy nos ha ido excelentemente bien«, afirmó el joven granadino Lancy Wilson.

Y en el caso de los refrescos típicos, la variedad también fue amplia, representada por emprendedores del departamento de León.

«Nosotros estamos ofreciendo lo que son las deliciosas bebidas como el cacao, pozol con leche, semilla de jícaro, triste, chicha… En mi caso yo siempre trato de dar lo mejor con bebidas de calidad y a nosotros nos sirven de mucho estos eventos porque nuestra economía mejora y es una bendición porque con esta ya es la tercera vez que me invitan», sostuvo doña Fátima Araúz.

En este importante evento de intercambio cultural promovido por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), se comparten en un solo lugar, las tradiciones culinarias de al menos 40 países, con exposición y venta de comidas y bebidas típicas, que identifican a los pueblo hermanos.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace