“Las tareas se deben cumplir principalmente salvando vidas” así se expresó la vicepresidente del país Rosario Murillo tras el paso de Eta por tierras nicaragüenses.
“Y por eso damos gracias a Dios por qué aprendemos todos los días y sabemos que debemos permanecer vigilantes todavía por la lluvia, las incidencias que permanecen después de estos fenómenos y sobre todo la preocupación que más tenemos por por la saturación de los suelos, la humedad excesiva, la tierra empapada todo eso puede significar deslave deslizamiento y tragedia” dijo Murillo.
Quien a su vez aseguró que las autoridades cuentan con mapas de riesgos donde se tienen marcados los puntos críticos.
Los destrozos que dejo Eta mantienen inhabilitado al río Wawa, por la zona es imposible transitar según informaciones del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), situación que dificulta al gobierno para enviar las láminas de zinc que las familias necesitan para poder atender la emergencia de sus viviendas, sin embargo Murillo aseguró que ya se tiene preparado el primer contingente que saldrá hacia el sector de la Costa Caribe Norte, el fin de semana que se espera baje el nivel de agua del río.
El Ministerio de salud informó sobre la buena atención que brindaron al parto de unas gemelas, cuya madre es habitante de la comunidad los Trojos en Honduras, sector ubicado cercano a la frontera nicaragüense.
Periodista: Amelia Calderón
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…