Si aún no sabe dónde ir a disfrutar la Semana Santa, a continuación, les sugerimos algunas de las actividades culturales y tradicionales que se realizarán previo y durante la semana mayor en distintos municipios de Nicaragua.
El jueves 25 de marzo a partir de las 6 de la tarde, habrá un concierto de música sacra en la Iglesia la Merced del barrio Larreynaga en Managua.
El sábado 27 de marzo en el Palacio Nacional de la Cultura y en el Museo del Convento San Francisco en Granada, se realizarán exposiciones fotográficas sobre tradiciones de Semana Santa en nuestro país.
El domingo de Ramos, una misa campal en León viejo desde las 10 de la mañana, el lunes santo, se realizará el tradicional viacrucis acuático en las Isletas de Granada desde las 10 de la mañana.
Mientras tanto, el jueves Santo en el municipio de Masatepe, habrá la tradición de los judíos con la participación de 600 jóvenes en el llamado teatro popular nicaragüense
El Viernes Santo, en el barrio Indígena de Sutiaba en León, se expondrán más de 40 alfombras pasionarias a partir de las 4 de la tarde en la calle de las alfombras.
El ingreso a los eventos es completamente gratis y las autoridades del Instituto Nicaragüense de la Cultura (INC), indicaron que continuarán aplicando medidas de prevención e higiene ante la pandemia.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…