Compartir experiencias sobre el manejo integrado y sostenible del cultivo del plátano, enfocado en prácticas de agricultura regenerativa, fue el objetivo del curso impartido por un especialista de Colombia, en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Estas prácticas buscan restaurar la calidad del suelo mediante técnicas orgánicas, contribuyendo a revertir los efectos del calentamiento global. Además, se abordarán estrategias para prevenir y controlar enfermedades en los cultivos de plátanos y bananos.
El curso tendrá una duración de una semana, y contará con la participación de técnicos del INTA a nivel nacional, e invitados de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
La producción de plátano en Nicaragua no solo contribuye a la seguridad alimentaria, sino también se exporta a países centroamericanos sin cáscara.
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…