Con la asistencia de más de 150 docentes y directores de las ocho escuelas normales de Nicaragua, se realizó el tercer encuentro de la especialización en didácticas específicas.
El objetivo del encuentro es mejorar las prácticas de trabajo en las escuelas, es decir, la gestión educativa y administrativa para elevar el desempeño y atender a los estudiantes que asisten de distintas partes del país.
Entre las prácticas o didácticas que aprenden los docentes están mejorar los procesos de caligrafía, redacción, ortografía y las competencias y habilidades en resolución de problemas de matemáticas.
Las expectativas son que los docentes fortalezcan su especialización en lengua y literatura, ciencias naturales, estudios sociales, inglés y psicopedagogía. «Estas especialidades tienen que ver cómo el maestro de las escuelas normales mejora su didáctica para llevar al aula de clases y que los estudiantes construyan su propio aprendizaje», explicó Alina González, directora general de Formación docente del Ministerio de Educación.
Cabe destacar que las escuelas de aplicación son las mismas que atienden a los niños de educación inicial, primaria regular, primaria multigrado y también en las cinco especialidades de licenciaturas que preparan mejor a los docentes.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…