Nacionales

Educación multigrado en el campo se fortalece cada día en Nicaragua

En las zonas rurales se registran importantes avances en la dinámica educativa, que se implementa con estudiantes multigrado en el campo y que este jueves, fueron compartidos durante un congreso virtual internacional.

Los expertos internacionales y nacionales en materia educación multigrado en el campo, que participaron en el cuarto congreso de transformación educativa, resaltaron los aspectos más relevantes de la estrategia de atención integral en las escuelas rurales.

Como Ministerio de Educación (Mined) nosotros hemos venido trabajando en la formación y especialización de los maestros, también hemos trabajado con la dotación de materiales educativos para los niños y las niñas acordes a su nivel educativo y modalidad, también hemos trabajado en entrega de paquetes escolares 100% a las escuelas multigrado a en el campo, juguetes y la alimentación escolar que es una prioridad“, señaló el Director General de Educación primaria, Cristian Cerda.

El crecimiento y la formación que tienen nuestros docentes te permiten la implementación de estrategias novedosas para el aprendizaje de los estudiantes, pero también podemos conocer experiencias de otros países que van a enriquecer esa transformación evolutiva que nosotros vivimos constantemente en la educación de Nicaragua“, agregó Karla Soza, Asesora Pedagógica del Mined.

Bajo el modelo educación multigrado, los estudiantes además de los conocimientos científicos y sociales, aprenden valores de compañerismo, solidaridad y colaboración, entre otros.

Antes, los niños y las niñas llegaban hasta su sexto grado nada más, pero ahora el Mined pone en las manos de las familias, esta oportunidad de que los estudiantes continúen en el sistema educativo y hagan un salto de la educación primaria a la educación secundaria“, recordó Cerda.

Actualmente el 40% de la matrícula total país, pertenece a la modalidad multigrado en el campo, aseguran los funcionarios del Mined, es decir unas 7 mil 600 escuelas de diferentes territorios implementan esta estrategia educativa, que fortalece el arraigo comunitario con una visión clara de las actividades productivas.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace