En Nicaragua, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se aborda mediante el modelo de salud pública, familiar y comunitaria, con diagnóstico oportuno en más de 100 clínicas de atención integral.
Existen tres pruebas diagnósticas: A1, A2, que son rápidas, y la prueba ELISA, utilizada para confirmar la enfermedad con mayor precisión. Estos y otros temas están incluidos en la cartilla “Vivir con VIH”, que fue presentada a los servidores públicos del Ministerio del Interior.
Durante la capacitación, los asistentes pudieron resolver sus dudas con un médico experto en el tema, quien proporcionó información para fomentar una comprensión más profunda sobre la importancia de la educación sexual.
Esta actividad se realizó en el marco del Día Mundial del VIH.
Periodista: Abigaíl Benavides
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…