Más de 20 productores que se dedican al cultivo de árboles frutales en Masaya, Carazo, Rivas y Granada se reunieron en el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria para conocer técnicas innovadoras y nuevos fertilizantes orgánicos que beneficiarán la cosecha de esta temporada.
Los pequeños productores expresan que, para ellos, estar en constante actualización es importante porque garantiza un rendimiento óptimo de sus cultivos.
«Estas reuniones nos permiten actualizarnos y tener mayores resultados con nuestros cultivos, lo que significa buenos ingresos para nosotros, puesto que nos servirá para diversificar más nuestras cosechas en las parcelas«, dijo Pedro Antonio Aburto, productor de Carazo.
Los productores de la cuarta región también trabajan en pro de cuidar sus cultivos de las plagas. Entre las más comunes se encuentran el barrenador de la yema terminal, el minador de los cítricos y los ácaros; estos deben ser vigilados y controlados, puesto que pueden mermar la producción de estos frutos o hacer perder por completo las cosechas.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…