A eso de las dos con veinte minutos de la tarde del 16 de mayo se escuchó un fuerte estruendo en el volcán Concepción, ubicado en la Isla de Ometepe, acompañado de una explosión y expulsión de cenizas, considerado de baja a mediana intensidad por las autoridades del Ineter, con una acumulación de un milímetro de cenizas que afectaron poblados como Los Ramos, Santa Teresa, La Unión, Los Ángeles, La Flor, Urbaite y Las Pilas.
Según el asesor especial del Ineter, Wilfried Strauch, el evento en su máxima expresión, tuvo una duración de entre cinco y seis minutos, por lo que no representa un peligro en este momento para la población y vida cotidiana, sin embargo, considera que es una alerta que hace el volcán, recordando que está vivo y podría entrar en un proceso volcánico a como sucedió en el año 2010.
El monitoreo es realizado desde el Ineter central y con un equipo de especialista que se desplazaron hasta la zona para dar seguimiento de cerca a las actividades podrían presentarse.
Periodista: Héctor Calero
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…