En ocasión de celebrar la Semana de la Ciencia en nuestro país, académicos e investigadores de distintas universidades sostuvieron un encuentro este miércoles, para compartir conocimientos actualizados.
Una de las novedades dadas a conocer en este encuentro científico, es el proyecto para el establecimiento de un centro de control del primer satélite nicaragüense, que técnicamente se pondría en órbita espacial el próximo año, con la colaboración de la Federación Rusa.
Dicho satélite sería de carácter educativo, para obtener información científica que se recibe de las fuentes abiertas, indicaron los científicos rusos de la delegación espacial que se encuentran en Nicaragua.
Periodista: Román Rodríguez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…