Nacionales

Gobierno entregará 20 mil bonos productivos tecnológicos con semilla de arroz mejorada

A partir del 15 de junio el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), entregará 20 mil bonos productivos de semilla de arroz mejorada a pequeños y medianos productores de todo el país, con el objetivo que se incremente la producción de este rubro en este ciclo agrícola.

Los 20 mil bonos productivos tecnológicos de semilla de arroz desarrolladas en el centro experimental de Sébaco, están compuestos por 7 variedades diferentes que resisten los cambios climáticos y plagas, pero además son de alto rendimiento, contribuyendo con la política de soberanía y seguridad alimentaria.

“Apoyamos con el proyecto que primero le damos el insumo, segundo le damos la variedad mejorada que es la variedad de su pueblo, pero acriollada con un procesamiento de purificación… Porque sabemos que la mayoría de los productores son pequeños, como el 92% de los arroceros representan más de 22 mil, pero todos son pequeños”, explicó el especialista de China Taiwán, Szu Wu Chen.

“Con esto se pretende incrementar la productividad, accesibilidad de la alimentación y disponibilidad de alimentos de calidad, porque también muchas de éstas variedades que están en estos bonos tecnológicos son con alto contenido nutricional, lo cual nos da un plus de valor agregado”, dijo el investigador del INTA Sergio Cuadra.

El desarrollo tecnológico de la productividad de este grano considerando las características de clima, suelo y manejo de cultivo, está enfocado en la adaptabilidad, para garantizar la seguridad alimentaria y rentabilidad de los agricultores.

Cuando un pequeño o mediano productor utiliza semilla mejorada de arroz en sus cultivos, obtiene rendimientos óptimos que pueden ser de hasta 70 u 80 quintales por manzana en el cultivo de secano y de 160 quintales por manzana para los cultivos de riego.

“Por ejemplo tenemos Inta L9 e Inta Nutricin, que son dos variedades que se adaptan muy bien a las condiciones de secano y que poseen un 25 – 30% más de contenido de Zinc que las otras variedades, tenemos además INTA Fortaleza Secano que se adapta muy bien a bajas precipitaciones dónde siembran arroz en la zona central del país, donde las condiciones de riego son más limitadas y las precipitaciones entre 150 a 200 milímetros por mes”, explicó el encargado del centro experimental para la semilla de arroz Tai-Nic. de Sébaco, Matagalpa.

A los pequeños y medianos productores que cultivan arroz de riego y secano en el corredor seco, el INTA les entregará a partir de la primera semana de junio, 50 libras de semillas mejorada en cada bono, para que siembra de primera.

Actualmente la producción nacional de arroz se calcula en más de 5 millones de quintales por año, producidos principalmente por pequeños productores de las zonas rurales, que abastecen el mercado nicaragüense.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace