Nacionales

Hackathon Nicaragua 2021 da un paso al desarrollo socio-productivo del país

Más de 300 jóvenes conformados en 64 equipos participaron en el Festival Tecnológico más grande del país, Hackathon Nicaragua 2021.

Crear una idea para fortalecer los emprendimientos de nuestro país, mediante la tecnología, fue el objetivo del Festival Tecnológico Hackathon Nicaragua en su quinta edición.

«Antes de llevarlos al Hackathon Nicaragua, realizamos bootcamps, que son entrenamientos intensivos para fortalecer las necesidades en temas de desarrollo, diseño, marketing, comunicación y finanzas. Esto les da a estos hackathones, esas capacidades y habilidades para poder, en este tiempo maratónico, desarrollar tecnologías», expresó Alexander Serrano, coordinador del CI Nicaragua.

Los jóvenes destacaron la experiencia como única, desarrollando aplicaciones educativas.

«Y esta tecnología qué es lo que hace, fortalecer a las personas con deficiencia auditiva, eso viene a mejorar la lectoescritura para poderse comunicar con las personas que no saben el lenguaje de señas», explicó Kathya Andino ganadora del primer lugar en la categoría StartUps con la aplicación «Mi Expresión Cuenta«.

«Nuestra aplicación está orientada, dirigida y enfocada principalmente a escuelas públicas de primaria y secundaria, una aplicación para convertir todos los modelos que están en 2D dentro de los libros, en un entorno 3D, para que los estudiantes tengan mejor concepción del objeto de estudio», manifestó Ricardo Montenegro, ganador del segundo lugar en la categoría aficionado con la aplicación «Enseñanza Mejorada».

Durante el desarrollo del evento se llevó a cabo en Hack Tank internacional, donde 14 equipos expusieron su modelo de negocios a expertos invitados.

«Hubo visitas de diferentes empresas, instituciones que estaban allí y los muchachos vendían su marca, vendían su proyecto y para esto son preparados durante dos meses de incubación y aceleración», enfatizó Alexander Serrano.

Los organizadores del Hackathon Nicaragua trabajan en la sexta edición para el año 2022, que ya está abierta la convocatoria y continuar creando ideas innovadoras para el desarrollo socio-productivo del país.

Periodista: Nerys Bonilla

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace