Nacionales

Nicaragüenses rinden homenaje a los héroes de San Jacinto

Desde tempranas horas de este miércoles continuaron llegando nicaragüenses a la Hacienda San Jacinto, orgullosos de la gesta heroica del general de División José Dolores Estrada, su batallón con Andrés Castro y los indios flecheros de Matagalpa que expulsaron a los filibusteros, liderados por William Walker, un 14 de septiembre de 1856.

Y es que, a 167 años de la batalla de San Jacinto, en Nicaragua se recuerda, honra y destaca ese espíritu luchador y libertador de los soldados nicaragüenses que no permitieron que los filibusteros norteamericanos se adueñaran del país, sino que los expulsaron demostrando que aquí hay un pueblo libre, soberano y con dignidad, así lo manifestaron los funcionarios de Gobierno, los primeros comprometidos en hacer patria en su quehacer cotidiano.

Este miércoles la hacienda fue visitada por funcionarios del Consejo Supremo Electoral (CSE), quienes aseguraron que, “aquí estamos celebrando el amor a la patria, el amor a la paz…. Hoy a 167 años que estamos recordando, honrando a estos héroes nacionales, su memoria…. y diciendo que aquí el camino es la paz y seguiremos defendiendo nuestra soberanía, nuestra democracia, nuestra paz, porque esta patria, digna, bendita y siempre libre es nuestra, es de los nicaragüenses que amamos nuestra patria“, argumentó Brenda Rocha, presidenta del CSE.

El compromiso es con la paz con Nicaragua y aquí estamos conmemorando a nuestros héroes nacionales, a nuestros héroes y mártires, para que no se nos olvide de dónde venimos y por quién estamos aquí en esta patria respirando paz“.

Actividades patrias

También los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia se sumaron a la jornada de actividades de festividades patrias. “Para rendir honores a nuestros próceres que lucharon por la soberanía de nuestra patria para expulsar a los filibusteros que se encontraban en el año de 1856, aquel 14 de septiembre y que se celebró una victoria, una de las victorias que pasan en los libros de la historia como una derrota del imperialismo norteamericano“, expresó Bernan Martínez,  secretario general administrativo de la CSJ.

“Estamos en el mes patrio, estamos conmemorando el 15 de septiembre, día de la Independencia y no podemos dejar lejos de esto la acción de Rigoberto López Pérez aquel 21 de septiembre de 1956, que son parte de la historia nuestra y que debemos patentizar, ese reconocimiento a las ansias de libertad que siempre ha manifestado nuestro pueblo“.

El ingreso a la Hacienda San Jacinto todo este mes de septiembre es totalmente gratuito. Ésta se ubica por las inmediaciones del kilómetro 38 carretera Panamericana norte.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace