Nacionales

Huracán IOTA se fortalece a pocas horas de impactar en Nicaragua

Ante la llegada del huracán IOTA en horas de la noche de este lunes a territorio nicaragüense, todos los mecanismos municipales de prevención de desastres, se encuentran activados de manera permanente, para dar seguimiento a la evolución y tendencias de ruta que muestre este fenómeno meteorológico.

Este huracán de categoría uno continúa fortaleciéndose en su trayectoria hacia nuestro país, registrando vientos máximos de 150 kph y se localiza a 520 kilómetros de Cabo Gracias a Dios, con una velocidad de traslación de 15 kph“, explicó Marcio Baca en su exposición ante los medios de prensa nacionales.

Según informó el director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER, hay muchas posibilidades de que este huracán incremente su fuerza, en las próximas horas.

Previendo tal situación, ya se han tomado acciones de cara a la preparación de la atención a las familias, que han sido evacuadas de las zonas de riesgo.

Las redes comunitarias se activaron desde este sábado para las acciones a seguir, conforme a las amenazas de las que están expuestas las familias y pensando en la seguridad de las personas… También se inició el proceso de movilización de los habitantes de Cayos Miskitos que han sido trasladados a sitios protegidos, así como las familias de la rivera del Río Coco abajo hasta las comunidades de Cabo Gracias a Dios y en la zona del triángulo minero”, señaló el doctor Guillermo González codirector del SINAPRED.

Los pronósticos indican que las marejadas podrían generar olas de hasta 4 metros de altura, que alcanzarán las zonas costeras.

Las lluvias constantes van a dejar suelos saturados de agua por el orden de un 35 a un 65 por ciento, lo que debe generar situaciones de inundación repentina y posibles áreas susceptibles a deslizamiento de tierra“, refirió Marcio Baca del INETER.

Se espera que el impacto de IOTA sea entre las 7 y 8 de la noche de este Lunes según refleja el seguimiento satelital, sin embargo el efecto perímetro del huracán, estaría provocando estragos de lluvias y ráfagas de viento de manera anticipada, es decir desde horas del medio día.

Entre las primeras medidas adoptadas por las autoridades, se destaca la suspensión de los zarpes para la pesca artesanal, inclusive se han considerando las naves de mediano corte, poniéndose en resguardo todas las embarcaciones.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace