Nacionales

Inafor avanza en el manejo sostenible de recursos naturales

Más de 890 permisos de guías forestales para el transporte interno de madera aprobaron los técnicos del Instituto Nacional Forestal (Inafor), durante la semana del 21 y 16 de septiembre según el informe que dieron a conocer las autoridades.

En el informe también se refiere a que sólo en constancias de exportación de madera de pino y resina se aprobaron cinco, con destino a países como Honduras, El Salvador y China.

La codirectora del Inafor, Indiana Fuentes indicó que durante esta semana “logramos un flujo económico de 13 millones 790 mil córdobas”.

Respecto a la Cruzada Nacional de Reforestación ésta avanza significativamente con la campaña ‘Madroño orgullo de mi país, con patria en el corazón’, así lo aseguró las funcionaria. “Seguimos en la entrega del madroño en distintos municipios, estuvimos en Santa María de Pantasma, en San Sebastián de Yalí Jinotega. Vamos avanzando también con el tema de la reforestación cuatro mil 188 hectáreas, llevamos plantadas más de un millón 338 mil árboles forestales”.

Igualmente dijo que avanzaron con la entrega de bonos forestales a cada productor del sector agropecuario y llevan a la fecha once mil 359.

En lo relacionado al establecimiento de viveros en lo que va del año ya son más de mil 470 y más de tres millones 240 mil plantas. Además para esta semana inaugurarán un arboretum en Muelle de los bueyes, en la Costa Caribe Sur de Nicaragua.

Entretanto los técnicos del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) durante la semana pasada declararon cuatro nuevas reservas silvestres una en Rivas, Granada y Borracho; asimismo entregaron certificado a cinco zoocriaderos ubicados en Carazo, Mateare, Nueva Segovia y Matagalpa.

Iliana Díaz, directora planificación del MARENA dijo que, “en esta semana la institución participó en la conferencia internacional sobre ‘Agroforestería para la restauración de paisajes: impacto, interés y capacidad de productores rurales. Esto se hizo con el fin de promover la protección de los recursos naturales de nuestra reserva de biosfera Bosawas y se compartieron los principios claves para la agroforestería y su implementación en esta importante área protegida”.

En el marco de la campaña Nacional de protección de las tortugas marinas realizaron la liberación de tortuguillos en el Refugio de vida Silvestre La Flor de Rivas

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace