Ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentan las nuevas tecnologías que se podrán implementar en el sector ganadería, agrícola y agroindustria para el valor agregado en la producción.
Son 558 investigaciones que se desarrollarán, de estas se generarán 13 tecnologías divididas, 4 en investigación agrícola, 4 en ganadería y 5 en agro alimentos que permitirán mejorar el uso de los insumos que se utilizan en las fincas experimentales del INTA y en los terrenos de los pequeños productores del país.
Con la implementación permanente de nuevas alternativas tecnologías para incrementar la productividad de los distintos rubros de la producción, existen más variedades de granos y especies animales de calidad que generan más demanda en el mercado nacional.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…