Productores, así como estudiantes universitarios y de las escuelas de campo participaron en la Conferencia Científica de Robótica aplicada en la agricultura intensiva en pequeñas áreas de cultivos en el corredor seco del país.
En este encuentro aprendieron como los sistemas automatizados permiten un aumento en la productividad.
Los productores aprovecharon este espacio para conocer el uso de las nuevas tecnologías, lo que les permite conocer sobre las condiciones del clima, el mejor uso de suelo, de sistemas de riego y otras tantas alternativas que tienen para hacer rendir sus cultivos.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…