La evaluación de bacterias solubilizadoras de fósforo es un estudio que tiene como objetivo mejorar el rendimiento del cultivo de soya. Estos microorganismos poseen la capacidad de transformar el fósforo insoluble presente en el suelo en formas absorbibles por las plantas. Los resultados de este estudio fueron presentados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Según los técnicos de la institución, la implementación de esta tecnología podría permitir rendimientos de hasta 50 quintales por manzana.
Productores de los municipios de Managua, Villa El Carmen y Tipitapa, quienes participaron en el estudio, adoptarán esta tecnología en la próxima siembra del ciclo de primera.
Durante la presentación, también se destacó el desarrollo de nuevas variedades de soya con ciclos de crecimiento más cortos, lo que contribuirá a optimizar la producción.
Periodista: Abigaíl Benavides
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…