El presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes presentó el informe de la “Evolución de la inversión extranjera directa en Nicaragua al segundo semestre de 2021″, dónde informó que los ingresos brutos totales correspondieron a mil 470.1 millones de dólares, lo que corresponde al 10.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Esto correspondió en un incremento del 52.7%, es decir 507.2 millones de dólares, “una cifra histórica de recuperación milagrosa”, dijo el asesor presidencial en temas de inversiones, Laureano Ortega, esto se debe a la política de promoción de las inversiones.
“Este aumento también proviene principalmente de la reinversión de utilidades, nuevas inversiones, las cuales fueron financiadas de las casas matrices, así como la recuperación de la renta”, dijo Reyes.
Los flujos netos de inversión extranjera acumularon mil 220.1 millones de dólares, un 8.7% del PIB, reflejando un crecimiento de 63.4%, con respecto al 2020.
La procedencia de los flujos netos fue 443.3 millones de Estados Unidos, Canadá 213.8 millones, Panamá registró 185.2 millones, México 167.5 millones, España 108 millones y Costa Rica 41.8 millones de dólares, sostuvo Reyes.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…