Nacionales

Lluvias persistirán en Nicaragua

A finales de mayo se instaló oficialmente el invierno en Nicaragua, a la fecha presenta acumulados de lluvias superiores a las normas históricas, sin embargo es catalogado como normal, según especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Fuertes lluvias continúan en el territorio nacional ©Cortesía

«Llevamos la mitad ya recorrida del mes de junio que es el mes más lluvioso que hay, y está mostrando bastante precipitación dada a algunas condiciones que tenemos ahorita en la atmósfera, y lluvia que ha manifestado en acumulados totales, muy superior que normalmente llueve», dijo Marcio Baca, director de Meteorología del Ineter en el segmento de TVNoticias.

Entre el primero hasta la mañana del 17 de junio, se registraron aproximadamente 250 milímetros de lluvia en el Occidente de Nicaragua, una de las zonas que más reporta precipitaciones.

«Esto es bastante lluvia; podría ser un 50% por encima de lo que normalmente llueve para este mismo período en esas zonas occidentales: León y Chinandega», indicó Baca.

Según el especialista, las precipitaciones esporádicas ha favorecido para no registrar inundaciones catastróficas.

Fuertes lluvias continúan en el territorio nacional ©Cortesía

«Primero el suelo no se satura de manera intempestiva, sino que va poco a poco acumulando el agua; en segundo que es ese factor de caer la lluvia, deja de llover, vuelve a caer, deja de llover; eso permite que el escurrimiento, que le llamamos nosotros o las corrientes, puedan poco a poco ir drenándose de tal manera que no provoque inundaciones enormes, por expresarlo de alguna manera más que una u otras anegaciones», manifestó.

Más lluvias esta semana

En esta semana se esperan más lluvias en el territorio nacional, debido a una baja presión al sur de Guatemala y que entró la madrugada de este lunes a ese país moviéndose hacia la parte sur del Golfo de México.

«Ahí va a interactuar con otro sistema que está moviéndose a través del sector de Campeche y muy posiblemente en las próximas horas, o lo máximo un día; ahí se vaya a formar el primer ciclón tropical de la temporada, que no afectará a Nicaragua se va a formar ahí y luego se moverá hacia la costa Este del Golfo de México entrando a territorio mexicano», precisó.

Ante la situación, instituciones del Estado que conforman el Sistema Nacional de Prevención y Atención a Desastres, sostuvieron reunión con la finalidad de evaluar el nivel de atención a posibles incidencias en el país.

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace