Nacionales

Presentan manual para la promoción y difusión de plantas medicinales en Nicaragua

La población nicaragüense ahora tiene a la mano un documento en el que se encuentra información de la diversidad de plantas medicinales que contribuyen a tratar o combatir diferentes enfermedades.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) presentaron el Manual para la Promoción y Difusión de Plantas Medicinales de Uso Popular en Nicaragua correspondiente a la normativa 204.

El manual contempla información sobre 63 plantas medicinales de uso más frecuentes en Nicaragua y otros países.

La ministra de salud Martha Reyes explicó que, se realizó todo un proceso de recopilación, revisión y validación para hacer una comparación entre la literatura nacional e internacional y establecer está normativa. “El derecho de la salud plena para el buen vivir incluye el derecho a mantener y reproducir los sistemas propios, los que se basan en los conocimientos de nuestras comunidades y haberse transmitidos de generación en generación por la vía oral“.

María José Mendoza, Directora del Instituto de Medicina Natural indicó que para este manual se realizó una investigación a través de encuestas sobre el conocimiento del uso de plantas medicinales a nivel nacional. De la encuesta se realizó un n listado de 386 especies de plantas medicinales, de las cuales se seleccionaron 63 que fueron las más frecuentes que se encontraron de uso común en las comunidades.

A estas 63 plantas se les hizo recolección de muestras botánicas, se hizo también la fotografía de las plantas y luego se hizo la revisión de literatura nacional e internacional para ver ese uso tradicional, según esa literatura, su validación en la parte taxonómica de esos usos. Estas 63 plantas medicinales que hoy tiene este manual lo estamos devolviendo a las comunidades para seguir vitalizando esos saberes y vamos a proceder hacer proceso de capacitación, de diálogos de saberes para devolvérselo a las comunidades que a diario utilizan“. Las autoridades entregaron el manual a personal de salud, parteras, curanderos y brigadistas.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace