Nacionales

Médicos nicaragüenses conocen más sobre reducción de mortalidad materno infantil con expertos rusos

Satisfechos con nuevos conocimientos y técnicas que contribuyen a mantener los avances del país en la reducción de los índices de la mortalidad materna se mostraron los ginecólogos, ginecobstetra, perinatólogos, entre otros especialistas, que participaron del seminario científico práctico formas de reducir la mortalidad materna e infantil impartido por especialistas del Centro Nacional de investigaciones médicas Vladimir Kukalov de Rusia.

Este seminario se desarrolló del 2 al 8 de septiembre del corriente año y tuvo por objetivo conocer nuevas formas y técnicas que contribuyen a profundizar el esfuerzo de Nicaragua en la reducción de los índices de mortalidad materna e infantil, por tal razón el seminario estuvo impartido por especialistas médicos pediátricos, ginecólogos, ginecobstetras, neonatólogos, del centro nacional de investigaciones médicas de Rusia.

Elizaveta Khamatkhanova, del centro nacional médico, indicó que el objetivo «de nuestro proyecto es la reducción de la muerte materna e infantil en todos los países. Rusia financia estos proyectos para poder hacer juntos una contribución en el intercambio sobre las altas tecnologías. El Ministerio de Salud y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia apoyan este proyecto y apoya los viajes en los países participantes«.

Este viernes clausuró el seminario con la entrega de certificado a los 50 de especialistas nicaragüenses que participaron.

«El beneficio que tenemos para la población, en el marco de nuestro modelo, desde nuestros hospitales centros de salud, hospitales primarios, departamentales y nacionales y también en nuestra estrategia de Mi hospital en mi comunidad, desde luego que estas técnicas nuevas y las que hemos venido reforzando van a contribuir mucho en anticiparnos a las complicaciones obstétricas y avanzar más en estas reducciones que venimos haciendo de la mortalidad materna y mortalidad infantil y neonatal«, explicó el doctor Carlos Sáenz, secretario general del Ministerio de Salud.

El funcionario agregó que Nicaragua siempre a nivel de la región avanza sustancialmente en los distintos indicadores de salud a nivel internacional de mortalidad materna, así como la reducción mortalidad infantil y neonatal, en la V reducción de la desnutrición, cuya información está disponible en el mapa de salud que encuentra en la página web del Minsa.

Periodista: Celia Méndez.

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace