Nacionales

Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua celebra 43 años de fundación

El Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua cumple 43 años de fundación, el acto de conmemoración se realizó en el hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños y fue presidido por el General de Ejército Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua.

El Cuerpo Médico Militar fue fundado el 19 de agosto de 1979, desde su constitución ha contribuido en la atención de los miembros del Ejército de Nicaragua, así como de la población en general a través del hospital Militar, también han ofrecido servicios en situaciones de emergencia.

«En este acto por el 43 aniversario del Cuerpo Médico Militar, queremos decirle a nuestro pueblo que hemos venido cumpliendo lo que nos propusimos y estamos avanzando en mejorar de manera integral año con año las capacidades de este moderno hospital, mejoramiento logrado en los primeros años del plan integral para optimizar las capacidades y funcionamiento del hospital Militar”, precisó el General, Julio César Avilés.

En el evento el Coronel Marco Salas, jefe del Cuerpo Médico del Ejército de Nicaragua, felicitó a los 2 mil 358 hombres y mujeres que lo integran, resaltó que laboran con alto compromiso humanitario para garantizar la atención y servicios de salud al pueblo de Nicaragua.

«En 2 años y medio de estar batallando contra la Covid-19 , en nuestro hospital Militar reflejamos  los aspectos más relevantes, en el último años brindamos más de 1 millón 200 mil consultas a la población, 3 millones de exámenes de laboratorio, 108 mil tratamientos de fisioterapia ,398 mil 516 estudios de imagenología«, resaltó el Coronel Salas.

En este acto, el General Julio César Avilés otorgó a la ministra de salud la medalla Honor al mérito en sanidad militar en primera y segunda clase.

De igual manera, en el acto fue inaugurado un nuevo edificio donde funcionará la sede de la jefatura del Cuerpo Médico Militar, este edificio cuenta con 3 niveles donde también funcionará la escuela de enfermería Tiburcia García Otero, estará equipado con instalaciones modernas de tecnología de punta y laboratorios designados para prácticas especializadas, que permitirá reforzar la calidad del proceso docente educativo, además cuenta con centros especializados de oftalmología, audiología, otoneurología y otorrinolaringología.

Periodista: Pablo López

TV Noticias

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace