Nacionales

Minsa y Bomberos Unificados brindan recomendaciones para prevenir accidentes

Con el objetivo de garantizar la seguridad y protección a la vida de las familias, autoridades del Ministerio de Salud y los Bomberos Unidos dieron a conocer las recomendaciones a poner en práctica para prevenir accidentes que dejen dolor y luto durante las festividades decembrinas que las personas manipulan pólvora.

TV Noticias © Canal 2 Nicaragua

Entre las recomendaciones que brindaron están no permitir que los niños manipulen ningún tipo de pólvora, que los comerciantes no vendan pólvora a los niños, que no permitan que cerca de los tramos estén vehículos con el motor encendido. “Igualmente tener los extintores recargados, accesibles, visibles, fáciles de tomar y que tengan una buena manipulación o uso, algo que ya se les enseñó durante las capacitaciones”, es lo que explicó el Comandante de Brigada Ramón Landero, Director General de Bomberos.

No hacer uso de la energía dentro de los tramos eso se recomendó, no sacar el producto fuera del tramo, “porque el que esté interesado en comprar va a llegar hasta el tramo, que no permitan a niños vendiendo dentro de los tramos, mantener las áreas de venta limpias, no acumular cartón que es material combustible, la transportación de la pólvora tiene que ser en transporte privado, no podemos transportar pólvora en transporte colectivo y si es en selectivo, que se llama taxi, sólamente debe ir el conductor y el dueño de la pólvora”, añadió Comandante de Brigada.

Los efectivos de bomberos unidos brindan cobertura a 473 tramos de pólvora, también capacitaron a más de mil 800 comerciantes de pólvora.

También las autoridades del Ministerio de Salud brindaron recomendaciones entre esta que está prohibido almacenar pólvora en la vivienda, que personas en estado de ebriedad manipulen pólvora, además destacaron que está garantizada la atención a emergencias las 24 horas del día. “Si ocurre una eventualidad como una quemadura mantener la calma, aplicar compresas húmedas o echar agua fría y acudir a la unidad médica más cenaba” recomendó el doctor Oscar Vásquez, de Servicios de salud, del Minsa.

Se garantizará la atención médica las 24 horas y se reforzarán los turnos del personal.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace