Centenares de estudiantes, investigadores y docentes de Nicaragua participan en la quinta edición de la semana de la ciencia, evento en el que los emprendedores innovan para el desarrollo del país centroamericano.
El evento se realiza de forma presencial y en línea, además se seleccionará a los representantes de Nicaragua en competencias científicas internacionales siendo la mayoría estudiantes destacados.
“Queremos que los innovadores o los que inventan, los que hacen un planteamiento, un producto, recurran después por la ruta del Mific(Ministerio de Fomento Industria y Comercio) para que vayan y lo inscriban y quede patentizado” expreso en la inauguración de la semana de la ciencia Omar Halleslevens ministro para asuntos específicos.
Desde hace 13 años en el país se ejecuta una estrategia de educación tecnológica para aprovechar al máximo las plataformas digitales, “Esto está haciendo posible que nuestro futuro sea de más certeza, de que la ciencia y la tecnología lleguen a donde deben llegar y se convierte en fuente de producción de conocimiento, de aporte a la investigación, produciendo más contenido y herramientas para las transformaciones” indicó Salvador Vanegas asesor presidencial para temas educativos.
Del 16 al 19 de noviembre, se expondrán y premiarán los mejores proyectos de innovación, algunos de los cuales podrán ser utilizados por empresas e instituciones del país bajo autorización de los innovadores.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…