Nacionales

Nicaragua contará con puerto de aguas profundas en Bluefields

Fuerza Naval cuidara de su buen funcionamiento a propósito de cumplir 40 años de constitución

El presidente Daniel Ortega Saavedra dijo que el país cuenta con el resguardo eficaz de la Fuerza Naval en las fronteras marítimas, para la protección de los recursos naturales, más cargue y descargue de la mercadería en los puertos determinantes para la economía de la nación, por ello anunció la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields.

“Habrá más trabajo para Fuerza Naval porque estamos avanzando en los estudios para la construcción de un puerto de aguas profundas en Bluefields, porque nos hace falta un puerto en el Caribe, debido a que los que tenemos son muy pequeños”, expresó el presidente.

“Los puertos son una obra determinante para la economía del país” agregó.

Remarcó que se construirá un puerto de aguas profundas en Bluefields; pero que no se dejará de trabajar con los puertos de Costa Rica y Honduras fundamentales para la exportación e importación de mercadería.

Así mismo durante el mensaje por los 40 años de constitución de la Fuerza Naval, el presidente Daniel Ortega Saavedra hizo una reseña de como se encontraba el país antes del triunfo de la revolución, citando como ejemplo el saqueo a las minas por parte de empresas norteamericanas que obtenían ganancias ilimitadas.

Las minas de oro que eran sometidas a una forma de explotación esclavista y donde las utilidades que deberían de quedar de ingresos a la nación, en regalías e impuestos, sencillamente se las repartían las empresas con la familia Somoza“, refirió el mandatario.

Razón por la cual se recurrió a la nacionalización de las minas, que hoy son una fuente importante de apoyo para las comunidades donde funcionan.

“Ahora las explotaciones mineras se hacen conforme a las leyes nacionales y parámetros internacionales, existiendo una buena armonía, pagando impuesto y aportes a la comunidad con construcción de viviendas, escuelas, hospitales y caminos, es decir, una inversión compartida“, agregó.

La Fuerza Naval se constituyó un año después del triunfo de la Revolución.

Desde el año 2007 el presidente Daniel Ortega ha asumido el compromiso de mantener fortalecida a esta Institución con recursos propios y de cooperaciones bilaterales.

“Es ahí donde la Fuerza Naval empieza a jugar su papel en el resguardo de la soberanía del país, el combate al narcotráfico y el crimen organizado, logrando hacerse de lanchas rápidas además de las adquiridas por las cooperaciones”, subrayó.

Nicaragua cuenta con una Fuerza Naval que tiene una labor extraordinaria.

Periodista: Amelia Calderón

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace