Nacionales

Nicaragua defiende su derecho institucional en el SICA ante intereses ajenos

El Gobierno de la República de Nicaragua ha expresado su firme rechazo ante las posiciones arbitrarias e infundadas de algunas delegaciones del SICA que intentan imponer sus intereses políticos sobre los asuntos soberanos de Nicaragua.

En un Encuentro de Cancilleres realizado hoy, se discutió la Terna presentada por Nicaragua para la Secretaría General del SICA, un derecho legítimo e institucional del país, el cual no ha alcanzado consenso debido a la injerencia de otras naciones.

Nicaragua reafirma su compromiso con su soberanía y dignidad nacional, y su lucha por el respeto a los principios de integración regional y unidad centroamericana.

COMUNICADO SOBRE EL SICA

El día de hoy, se realizó un Encuentro de Cancilleres del SICA, para decidir sobre la Terna que fue presentada de manera responsable y oportuna por Nicaragua para ejercer la Secretaría General del SICA, que corresponde por Derecho e Institucionalidad del Sistema, al Pueblo y Gobierno de Nicaragua, sin alcanzar consenso por las posiciones arbitrarias e infundadas de algunas Delegaciones.

A pesar de las calidades personales, extensa experiencia y probada capacidad profesional de los candidatos propuestos, nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República de Nicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al Pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua decidir.

Denunciamos que agendas e intereses políticos egoístas, ajenos al interés regional de encontrar el camino de la concordia y la unidad regional, continúan influyendo en las decisiones de los Gobiernos que han bloqueado el legítimo Derecho de la República de Nicaragua, con el propósito mezquino de imponer sus intereses políticos.

Estas acciones solo promueven la división entre los Pueblos y Gobiernos de la región, propiciando la acelerada desintegración de este importante espacio regional, actitud que constituye una franca violación al Protocolo de Tegucigalpa.

Llamamos a los Gobiernos de la Región a asumir una posición responsable y a actuar sobre la base de la Normativa Regional y Acuerdos Presidenciales que rigen al Sistema de Integración, pero sobre todo a asumir una actitud concordante con los intereses de nuestros Pueblos.

Nicaragua no declinará en su lucha por el respeto a su Soberanía y Dignidad Nacional.

Managua, 18 de Marzo, 2025

Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
República de Nicaragua

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace