En 2021 la economía nicaragüense creció un 10.3% del Producto Interno Bruto (PIB), esto pese a la pandemia por el nuevo Coronavirus y las afectaciones causadas por los huracanes Eta e Iota a finales de 2020. Para este 2022 las proyecciones son de casi un 5%, lo que indica que la actividad económica está en expansión.
Para el analista económico Adolfo Pastrán, es notorio el incremento del comercio, bienes y servicios, aunque a nivel mundial se vea una crisis por los altos precios en los combustibles. El subsidio del Gobierno otorgado a los hidrocarburos ha permitido estabilidad en los sectores productivos.
Otro aspecto abordado por Pastrán, es la asignación de mayores recursos a la inversión social, lo que garantiza un 97% de retención escolar, más de un millón de niños con merienda en las aulas, así como la construcción de más carreteras y la más moderna red hospitalaria de Centroamérica.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…