Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, Nicaragua es con creces el país con las mayores reservas de agua dulce en Centroamérica, 2 inmensos lagos uno de ellos el Cocibolca con más de 8 mil kilómetros cuadrados, el segundo y no menos importante el Xolotlán cuya recuperación garantizará en los próximos años el abastecimiento del vital líquido a comunidades rurales.
Según el Ambientalista Norwin Torres, el país es inmensamente rico en agua, posee centenares de ríos, 19 lagunas, además el mayor manto acuífero de la región, en los últimos años se han logrado establecer más de 8 mil zonas de recarga hídrica, también se han recuperado centenares de miles de hectáreas de bosques, para este año se prevé plantar 22 millones de árboles como parte de la cruzada nacional de reforestación.
Hoy los nicaragüenses tienen un mejor acceso al agua potable en sus viviendas, no obstante, el desafío es seguir trabajando para garantizar el servicio al 100% de la población, una meta establecida en el plan nacional de desarrollo humano, sin embargo es necesario que todos aportemos al cuido del vital líquido.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…