Nacionales

Nicaragua toma decisión de retirarse de la OIT y la OIM

El Gobierno de Nicaragua informó este viernes su decisión de retirarse de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), luego de los informes emitidos por dichos organismos.

«Desde ayer hemos notificado a la Organización Internacional del Trabajo y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIT y OIM) nuestra decisión soberana e irrevocable de retirarnos de esas organizaciones que no cumplen con la misión para la que fueron creadas», dijo la Copresidenta Rosario Murillo.

Agregó que «hemos comunicado al director general de la OIT que nos retiramos de esa organización. Estamos circulando la carta que ha hecho llegar nuestro canciller, compañero Valdrack Jaentschke, donde le hacemos referencia a los recurrentes e indebidos procesos que ponen en evidencia la desnaturalización de la Organización Internacional del Trabajo al actuar de manera politizada, prestándose a maniobras de desestabilización e injerencismo, conociendo temas esencialmente políticos y propios, además, de la jurisdicción interna de los Estados, actuando la OIT fuera de su marco jurídico. Eso es dañino y lesiona nuestra soberanía nacional, lesiona la autodeterminación de nuestro pueblo».

Nicaragua define su futuro soberano

La copresidenta de la nación hizo referencia a las recientes reformas parciales a la Constitución, en las que se determina que Nicaragua es un Estado revolucionario, libre, soberano e independiente.

También, desde la Cancillería de Nicaragua, fue enviada una misiva a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones, Amy Pope, informando el retiro del país centroamericano y exigiendo el cierre de la representación del organismo y las oficinas en el territorio nicaragüense.

«Para el Gobierno de la República de Nicaragua, esta organización carece de visión y acciones para el abordaje serio de las causas estructurales de la migración, utilizando un doble rasero en el tratamiento de los Estados, en detrimento del principio de Igualdad Soberana, lo cual Nicaragua no acepta y rechaza rotundamente«,

Periodista: Nerys Bonilla

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace