Nacionales

Nicaragua trabaja constantemente en disminuir la tasa de mortalidad por suicidio

A nivel mundial la tasa de mortalidad por suicidio ha ido aumentando, estos actos tienen un efecto dominó que afecta no sólo a los individuos, sino también a las familias, las comunidades y las sociedades. En Nicaragua las autoridades que velan por el bienestar de la población en general, trabajan constantemente para disminuir estos índices.

TV Noticias © Canal 2 Nicaragua

En este sentido el gobierno central en coordinación con el Ministerio del Interior, capacitó a sus servidores públicos a través del estudio de la cartilla «Previniendo la Depresión y el Suicidio», con el principal objetivo de tratar de manera directa los problemas de salud mental que afectan principalmente a la juventud nicaragüense.

Judith Rugama, titular del Ministerio de la Mujer (MINIM) precisó que: «Mas que todo queremos compartir como identificar los signos y señales que detonan un problema de salud mental, y que estrategias podemos implementar como padres de familias y trabajadores públicos para contrarrestar esta problemática y prevenir el suicidio».

La población más afectada es la juventud, siendo un tema latente y de suma preocupación para el Gobierno se han realizado importantes inversiones en salud mental, a través del trabajo articulado con demás instituciones se ha logrado el establecimiento de centros de atención psicológica en todas las cabeceras departamentales del país.

Del mismo modo Jaqueline Aburto, servidor público del Ministerio del interior; mencionó la importancia de estas capacitaciones para mejorar la vida laboral: «Nosotros como seres humanos somos únicos y nos vinculamos tanto en lo laboral como en el núcleo familiar, esta cartilla se enfoca en el estudio de prevenir las depresiones que conllevan al suicidio, así mismo el estrés laboral puede provocar depresiones y por ende deterioramos la calidad de servicio a nuestra población (…) por eso es importante manejar nuestra salud mental para poder implementar «Pienso, siento y actuo» con la población».

Esta cartilla es parte de la Comisión Nacional para la Vida Armoniosa la cual apunta a continuar disminuyendo los índices de mortalidad por suicidio en Jóvenes y adultos.

Periodista: Ana Sofia Mora

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace