Nacionales

Nicaragua: 25 de octubre iniciará vacunación anticovid a niños y adolescentes

A partir de este lunes 25 de octubre iniciará el proceso de vacunación anticovid en todos los centros de salud de Nicaragua con las vacunas cubanas a niños y adolescentes entre las edades de 2 a 17 años, anunció la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Las vacunas que se usarán son Abdala, Soberana I, Soberana II y Soberana Plus; “vamos ahora a la fase de cobertura de vacunación voluntaria de los niños y niñas, que los padres quieran llevar a todos los centros de salud a partir del lunes 25 (de octubre), Dios mediante”, afirmó la vicepresidenta.

Agregó que se podrán vacunar en todos los puestos médicos del país, “esa es la aspiración, una vacunación amplia, donde los padres lleguen, autoricen, certifiquen, incluso los padres de adolescentes de 16 y 17 años, no solo los niños; importantísimo que esto sea voluntario y autorizado y certificado por los padres de familia”.

Los padres de familia tendrán que acompañar a sus hijos para autorizar al Ministerio de Salud (Minsa), la inmunización enfatizó la vicemandataria; “todos los que quieran llevar a sus niños a sus muchachos, a los adolescentes, todos los padres de familias que quieran llevar, que autoricen, que firmen, podrán hacerlo a partir del lunes 25, vamos a estar vacunando y lo más importante, voluntariamente. No hay obligatoriedad, hay consciencia crecida, responsabilidad y el deseo que tengan los padres de familia de vacunar a sus hijos”, destacó Murillo.

La también coordinadora del Consejo de Comunicación del gobierno además informó que este 20 de octubre en cualquier momento del día arribarían al país las dosis de vacunas Abdala y Soberana procedentes de Cuba“En cualquier momento llegará el avión que trae el millón 200 mil dosis de las vacunas cubanas Abdala y Soberana, es el primer envío de una serie de envíos que nos permitirá, Dios mediante, lograr la vacunación voluntaria, todos los que quieran llevar a sus niños”.

“Con la bendición de Dios estas vacunas estarán llegando en unos pocos minutos, ya está ahí la doctora Martha Reyes (ministra de salud), están ahí los compañeros de la Embajada de Cuba, más compañeros del Ministerio de Salud, esperando ese primer envío que llega hoy y que nos permite iniciar el Plan Nacional de Vacunación en todos los puestos de salud, esa es la aspiración amplia”, finalizó Murillo.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace