Nacionales

Nicaragüenses visitan Casa Hacienda San Jacinto, para recordar la heroica y patriótica batalla

A 166 años de la emblemática batalla de San Jacinto, varias delegaciones estudiantiles y de servidores públicos, llegaron hasta el museo histórico, en donde se desarrolló uno de los acontecimientos más importantes en la historia contemporánea del país.

Estas visitas matutinas, tienen como objetivo, recordar la heroica gesta de los patriotas nicaragüenses, quienes bajo el mando del General José Dolores Estrada, lograron derrotar a más de 300 filibusteros estadounidenses comandados por su lugarteniente Byron Cole, el 14 de septiembre de 1856.

«El hecho de estar aquí en esta Hacienda San Jacinto en donde la historia revela el valor y el derecho a la defensa de la soberanía nacional con aquel conjunto de 160 buenos nicaragüenses que defendieron este pedazo de tierra, enfrentándose a los expansionistas norteamericanos«, expresó el Secretario general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Berman Martínez después de colocar ofrenda floral en el monumento del General José Dolores Estrada.

«Estamos festejando el 166 aniversario de la batalla de San Jacinto, nosotros como nicaragüenses hemos venido a rendir homenaje a estos héroes y mártires que dieron con un ejército pequeño, pero que ganaron por la libertad de Nicaragua«, dijo Sixto Ulloa, Procurador especial de participación ciudadana de la PDDH.

Muchos estudiantes también visitan las tres salas de este sitio histórico, quienes se sorprenden de lo ocurrido hace 166 años, principalmente por el gran valor que demostraron los compatriotas de la época.

«Les hablamos de Andrés Castro y su hazaña con la que demostró su amor por la patria y valentía, porque se defendió con una piedra, lanzándosela al invasor, entonces esa historia se la transmitimos a los niños, también está la sala de los héroes de la batalla donde los llevamos a conocer, los que participaron defendiendo nuestra patria y en particular este lugar del invasor, que pretendía apoderarse del ganado y avanzar al norte del país«, detalló Karla Méndez, responsable del museo histórico Hacienda San Jacinto.

Esta hacienda que está localizada a la altura del kilómetro 39 y medio de la carretera Panamericana Norte, recibe en promedio diario, unas mil 500 visitas de estudiantes de todo el país en el mes de septiembre, cuando el ingreso es totalmente gratis.

El horario de visitas establecido por las autoridades en este mes y que aplica también durante todo el año, es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a domingo.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace