Nacionales

Nicaragüenses recuerdan a los héroes que defendieron la soberanía con dignidad

Las visitas que realizan funcionarios públicos a la histórica Casa Hacienda San Jacinto, es para rendir homenaje a los patriotas que participaron en la batalla del 14 de septiembre de 1856, defendiendo la soberanía y dignidad nacional.

Nosotros como juventud siempre somos promotores del amor y de la paz, rindiendo homenaje a todos nuestros héroes y mártires que dieron la vida para que Nicaragua fuera libre e independiente, igual nosotros, seguimos ese legado de defender nuestra soberanía“, indicó el joven Luis Gutiérrez, Coordinador de jóvenes, en la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA).

Unidos a esta celebración de las fiestas patrias, en paz, reconciliación, amor, ese sentido de pertenencia a la patria que tanto nos caracteriza a los nicaragüenses y acompañados de estos niños que también son nuestro relevo generacional y los futuros defensores de nuestra patria“, refirió el especialista de proyectos del Banco Central de Nicaragua (BCN), Mario García.

La acción valiente ejecutada por el sargento Andrés Castro durante la épica batalla registrada en esta hacienda ganadera, es calificada como heroica por los todos visitantes.

“Pese a las grandes desventajas técnicas y materiales, nuestra piedra que es menos fuerte que los fusiles norteamericanos, se impuso ante los filibusteros, porque nuestra piedra pese a la debilidad tecnológica, tiene una fuerza moral superior a las estrellas y barras de la bandera norteamericana, además siempre ha sido más poderosa nuestra moral y lo hemos demostrado a lo largo de la historia“, expresó Martín Rivas, titular de la Dirección General de Ingresos (DGI)

Y como lo dice el poema del maestro Fernando Gordillo, que en su momento le dijo a 100 años de distancia Andrés, lanza la piedra porque el enemigo es el mismo, nosotros le podemos decir a 166 años de distancia, el enemigo es el mismo, pero aquí estamos los nicaragüenses con la misma valentía, con el mismo entusiasmo, el mismo coraje, con la misma decisión de seguir defendiendo la soberanía con dignidad“, enfatizó la Magistrada del Consejo Supremo Electoral (CSE), Mayra Salinas, una vez que recorrió las tres salas de la casa museo.

El recorrido por la hacienda , incluye las tres salas de la casa museo, en donde se exhiben algunos objetos utilizados en la época, los nombres de los que participaron en esta gesta, así como los símbolos patrios.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace