Según estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa), el 1% de los nicaragüenses nacen con anomalías congénitas, para prevenir este tipo de patologías desde el embarazo o posterior al nacimiento, los especialistas recomiendan a las embarazadas cumplir estrictamente los controles prenatales en la unidad de salud correspondiente.
Uno de las principales anomalías congénitas que se presenta en el país centroamericano es la Toxoplasmosis, conocida popularmente como la enfermedad del gato, para evitarla los médicos instan a las mujeres embarazadas cocer bien los alimentos ya que una cocción inadecuada puede generar la patología, misma que también se transmite por el contacto físico u oral con las heces de los gatos.
Quizás te interese leer: Nicaragua y Rusia fortalecerán estudios de las variantes de la Covid-19
El doctor Gerardo Mejía, coordinador del departamento de genética del Ministerio Minsa (Minsa), el consumo de alcohol es otra causa de anomalías congénitas a los bebés durante la gestación, por ello insta a las madres abstenerse de dichas bebidas durante el embarazo, así como en el período de lactancia.
Lo anterior fue expuesto en el primer simposio internacional sobre anomalías congénitas, el evento es coordinado desde Managua y en el mismo participan expertos como el doctor Boris Groisman, genetista de Argentina.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…