Los productores de Managua conocieron sobre las investigaciones de la fertilización del maíz, enfocándose en el estudio de suelos y la aplicación de dosis de urea, nitrógeno y fósforo en parcelas destinadas al cultivo. Estos estudios fueron presentados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Estas nuevas técnicas aportan a reducir los costos en el uso correcto de fertilizantes y aumentar la producción del maíz.
Con la y las variedades de semillas del INTA se espera una producción de 50 a 60 quintales por manzana.
Periodista: Abigail Benavides
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…