Nicaragua cuenta con más técnicos en medicina natural y terapia complementaria, mismos que pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en diferentes partes del país.
En total son 310 nuevos técnicos procedentes de los diferentes centros de salud, quienes recibieron sus diplomas que los acredita para ejercer la profesión en las comunidades.
“Mi plan, primeramente Dios es llevar el conocimiento a las comunidades más alejadas, enseñar lo que aprendí. Trabajar las plantas que tengamos en casa para hacer tratamientos naturales”, indicó Lubianka Ruíz del municipio de Tipitapa.
Con estos conocimientos, otros técnicos en esta materia pretenden instalar sus emprendimientos, elaborando tratamientos naturales.
“Pienso poner una tienda herbolaria, tratar de que en mi comunidad haya acceso a las plantas medicinales y a terapias complementarias que voy a dar. Hay bastante demanda en las comunidades de Villa El Carmen y andamos bastantes personas y que el acceso a las comunidades es muy difícil, pero ahora que somos técnicos, venimos a dar y ayudar un poco más en la medicina”, destacó Hugo Aragón.
En los últimos años la medicina natural y terapias complementarias ha tomado auge, ya que corresponden a un modelo clínico-terapéutico y de fortalecimiento de la salud a base de plantas.
Periodista: Nerys Bonilla
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…