Nacionales

Dan a conocer oferta académica de facultad de Ciencias Médicas “Coronel y Doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa”

Los bachilleres tienen más opciones para estudiar una carrera profesional. La facultad de Ciencias Médicas “Coronel y doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa“, de la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de Mayo, que pertenece al Ejército de Nicaragua, realizó el lanzamiento de su oferta académica 2025 y desde esta semana están abiertas las pre-matrículas.

El lanzamiento de la actividad está enmarcado en el Plan Estratégico del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua 2023- 2030.

Entre la oferta académica se encuentra la Licenciatura en Radiología e Imagenología, Licenciatura en Unidades Quirúrgicas y Llicenciatura en Enfermería, todas con una duración de cuatro años y de forma presencial y el idioma inglés como segunda lengua.

Los requisitos para estudiar las carreras de grado son ser bachiller, presentar documentación, como diplomas, en su momento, las notas de cuarto y quinto año de secundaria, cédula y partida de nacimiento.

Ya están abiertas las pre matrículas

También se oferta la carrera de Odontología y Medicina. Asimismo, se ofertan posgrados y maestrías; una de estas últimas es Gestión de calidad y seguridad del paciente.

La facultad de Ciencias Médicas Coronel y Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, es uno de los componentes del Cuerpo Médico Militar y de la Universidad de defensa de Nicaragua 4 de mayo del Ejército Nicaragua “que ratifica el compromiso de aportar profesional de la salud con una formación académica de excelencia destacados por su compromiso social y valores éticos e institucionales, cumpliendo con establecido por las instituciones rectoras de la educación superior en el país“, destacó el jefe del cuerpo médico militar del Ejército de Nicaragua, General de brigada y doctor Marco Antonio salas Cruz.

La facultad de ciencias médicas cuenta con su propio centro de prácticas profesionales, docentes altamente calificados con vasta experiencia académica, también una infraestructura moderna, confortable y con tecnología de última generación.

“Además cuenta con su propio hospital escuela, el Hospital Militar escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, siendo el único hospital en el país acreditado internacionalmente”, agregó el general brigadas Salas Cruz.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace