Nacionales

ONGs se capacitan para reportar de forma correcta sus estados financieros

Conocer sobre las mejores prácticas de estado financiero, la importancia de actualizar la información ante el Ministerio de Gobernación (Migob), presentar los estados financieros, reportar actas, llevar libros contables, entre otros temas desarrollaron los funcionarios durante una capacitación a representantes de organismos sin fines de lucro.

Ya son varias las capacitaciones que funcionarios del Migob en coordinación con los miembros de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), brindan a los representantes de organismos no gubernamentales.

Frania Urey, directora del departamento de registro y control de asociaciones señalo que el objetivo de esta capacitación es fortalecer los conocimientos de los miembros de los organismos sin fines de lucro, sobre cómo deben reportar sus estados financieros, asimismo para dar a conocer los resultados sobre la evaluación nacional de riesgo de LA y FT, es decir Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

“Estas capacitaciones que hemos venido promoviendo, el ente regulador, es en cumplimiento como país, Nicaragua, en cumplimiento con las recomendaciones del GAFI, del Grupo de Asociación Financiero, específicamente la recomendación número 8. Hemos venido capacitando a los representantes de organismos, fortaleciendo el marco jurídico. Lo invitamos a visitar nuestra página web, donde hay guías de mejores prácticas, guías de buenas prácticas de cómo ellos deben de reportar la información financiera” dijo Urey.

Explicó que esto es parte de la política del ente regulador de promover las transparencias en la administración de los Organismos No Gubernamentales (ONG), “Venimos trabajando a fin de brindar confiabilidad en las donaciones. Es decir que si un organismo está constituido con una finalidad social, es con ese fin que va ejecutar los fondos”.

Hollmer García de Chrisian Aid Ministries, calificó de importante las capacitaciones porque fortalecen los mecanismos internos de la organización y las relaciones con el ente regulador. “Pues todo redunda en bienestar para todos”.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace