Nacionales

OPS aplaude el fortalecimiento de la gestión reguladora de las medicinas en Nicaragua

El fortalecimiento de los Sistemas de Vigilancia y control de las medicinas que realiza la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria en el país, garantiza que la población consuma medicamentos seguros, eficaces y de calidad, algo que reconocen representantes de la Organización Panamericana de la Salud.

José Vicente Coto, asesor para Centroamérica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que ese fortalecimiento de la regulación sanitaria tiene dos aspectos fundamentales.

«El primero la garantía de que el producto que va a consumir el nicaragüense tiene la seguridad que son de calidad y que son productos que le van a ser el beneficio para el cual está destinado; pero también hay otro beneficio que las empresas nacionales que producen medicamentos al estar calificadas por un sistema regulador fortalecido pueden abrirse espacio de mercado en otros países, porque eso es una garantía que la fabricación que se hace Nicaragua con cumple con los estándares de calidad«, señaló Coto.

Este sábado se realizó un encuentro entre los funcionarios de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria para conocer sobre los logros relevantes del trabajo realizado, a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad que regula productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos, suplementos alimenticios, dispositivos médicos, establecimiento de salud, profesionales, registro profesionales de salud, así como también alimentos, tabaco y otros.

Karla Delgado, directora de farmacia de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria, indicó que el encuentro tuvo por objetivo la socialización de documentos regulatorios para que el personal actualice información sobre la evaluación de un dossier que autorice un registro sanitario.

Durante el encuentro también se abordó el contenido de la ley 1068: Ley Creadora de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria, y su reglamento, también la presentación de las diferentes direcciones, por citar algunos puntos.

En Nicaragua se contabilizan 25 laboratorios farmacéuticos, dos laboratorios dispositivos médicos y unas mil 500 distribuidoras de productos médicos.

Periodista: Celia Méndez.

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace