Nacionales

Policía Nacional fortalecida con más de 30 mil Policías Voluntarios

Más de 30 mil Policías Voluntarios fueron juramentados por el Copresidente de la República, Daniel Ortega, en honor a los héroes y mártires que lucharon por la soberanía y la dignidad en la Gesta Heroica de Monimbó, que cumple 47 años.

En el acto también fue tomada la promesa de ley al Primer Comisionado Francisco Díaz, director general de la Policía Nacional, para asumir un nuevo período al frente de la institución.

El Copresidente Daniel Ortega recordó parte de la historia de Nicaragua, cómo el general Sandino decidió luchar por la paz y morir por ella, y cómo el Frente Sandinista levantó la bandera roja y negra del general Sandino para rescatar la bandera azul y blanca, que estaba oprimida.

Daniel Ortega reconoció a los miembros de la Policía Voluntaria como los continuadores de los combatientes históricos, que seguirán ese legado de defensa de la patria, la soberanía y la identidad del pueblo nicaragüense.

“Y después vienen los combatientes que se incorporan a la Policía Nacional, a la Policía Voluntaria y al pueblo. Luego, los combatientes que se integran al Ejército y al Ministerio del Interior. Es decir, tenemos esa raíz que se ha venido fortaleciendo y multiplicando en el corazón de los nicaragüenses. Ahora, con todo orgullo, podemos decir que ustedes, combatientes históricos, rinden homenaje al comandante Julio Buitrago. Ustedes, hermanos, rinden homenaje a los combatientes de Monimbó”, aseguró el Copresidente.

Homenaje a la Policía Voluntaria y la Gesta de Monimbó

El mandatario también recordó los hechos ocurridos en 2018, cuando los golpistas intentaron arrebatar la paz, destruyendo y asesinando, arrebatando la vida a más de 20 miembros de la Policía Voluntaria.

Asimismo, destacó el papel de estos combatientes históricos, quienes participaron en las acciones que restituyeron la paz y derrotaron a los golpistas.

La actividad también fue dedicada a la Gesta Heroica de Monimbó, por lo que Daniel Ortega recordó cómo su hermano Camilo y otros dirigentes se trasladaron hasta Masaya para defender posiciones frente a una guardia genocida que los superaba en armamento.

Con el uso de tanques, lograron romper los cercos de los revolucionarios en Monimbó hasta asesinar a los guerrilleros. Además, recordó a los caídos de San José de las Mulas.

“En este día histórico, le rendimos homenaje a la Policía Nacional y a los combatientes históricos, cien veces, mil veces, millones de veces heroicos. Combatientes históricos, que aquí están y están para seguir defendiendo la paz. Aquí no pasó nada, aquí no volverán y aquí la paz está garantizada con el pueblo, que tiene conciencia, que lleva en su alma el espíritu de Zeledón, Sandino, Andrés Castro, y de los héroes y mártires, los luchadores heroicos del Frente Sandinista”, concluyó el Copresidente.

Periodista: Héctor Calero

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace