Nacionales

Presentan Plan de Gestión Integral de los Recursos Hídricos

Cómo la gestión y administración de los recursos hídricos está relacionada con la distribución equitativa y oportuna del agua potable y el saneamiento, pero con responsabilidad ambiental, es lo que explicaron este viernes representantes de la Autoridad Nacional del Agua, durante un encuentro virtual.

Los funcionarios detallaron que la estructuración del Plan de Gestión Integral de los Recursos Hídricos a desarrollarse entre 2022 y 2026 atiende las principales prioridades que existen en las comunidades, conforme al Plan Nacional de Desarrollo Humano y Lucha contra la Pobreza, mediante políticas específicas que tienen relación con el cambio climático.

«Primero desde la parte ambiental, ver cómo estamos cuidando nuestros bosques en las zonas de recarga hídrica, por eso es que hay una política de cuido y resguardo de las reservas de agua y después ver cómo se hace ese manejo del vital líquido hasta que llegue a las familias nicaragüenses«, aseguró la Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales Marena, Sumaya Castillo.

«También tenemos que ver las necesidades de este sector hídrico a nivel nacional, sector de agua potable y saneamiento, sector ambiental, forestal, sobretodo tomando en cuenta las capacidades institucionales y financieras para poder establecer un documento que nos permita realizar y ejecutar acciones concretas, alcanzables al 2016«, declaró el Director de la Autoridad Nacional del Agua, Rodolfo Lacayo.

El aspecto productivo es también importante en este plan especial para el manejo del agua, integrando la parte del riego y el uso racional del recurso, para incrementar la productividad.

«Tenemos muchos retos y compromisos en cuanto a la gestión del recurso, el agua ya sabe que es importante para la vida y para cualquier ciudad en desarrollo y la necesitamos porque contribuye a la salud, el bienestar y la seguridad alimentaria por ello es importante que nosotros tengamos una guía para poder llevar el recurso«, sostuvo Arelis Urbina, Responsable de la unidad estratégica del Nuevo Fise.

A nivel nacional se han realizado 6 talleres enfocados a crear capacidades para identificar desde los territorios, las diferentes problemáticas relacionadas a la gestión integral de los recursos hídricos.

El plan reúne un conjunto de acciones que ejecutarán las distintas instituciones del Gobierno respaldadas por las leyes nacionales y políticas que contribuyan a la protección de recurso hídrico.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace