Nacionales

Más de mil reos reciben carta de libertad

La espera del beneficio del régimen de convivencia familiar al menos para mil presos terminó, pues este miércoles se les abrió las puertas de las cárceles hacia la libertad.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación (Migob) aprobaron que se les otorgará el beneficio legal de la convivencia familiar a mil privados de libertad por casos menores.

Ana Sofía Sotelo de 20 años de edad estuvo presa durante seis meses, agradeció a Dios y al Gobierno por el beneficio y confía que también más privados tengan la misma oportunidad.  «Doy gracias también porque recibió una beca universitaria para estudiar agro negocios que voy a continuar fuera».

Sotelo aseguró que mientras estuvo presa reflexionó mucho y que, con la ayuda de psicólogos y las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional (SPN), hoy por hoy es una persona nueva.

La ministra de Gobernación, María Amelia Coronel, indicó que, son más de mil privados de libertad de todos los sistemas penitenciarios, los que recibieron el beneficio, para lograr que ustedes se incorporen a la sociedad con herramientas necesarias para trabajar y progresar.

«Hoy son mil familias que se reúnen y mil personas que reciben otra oportunidad de servir a la patria, de servir a la familia a las comunidades y de ir adelante«.

Beneficio legal

Coronel destacó que la oportunidad del beneficio legal de convivencia familiar se da sólo una vez. «Y lamentablemente para ustedes no se inicia de cero, por lo que siempre estarán nuestras recomendaciones de seguir de la mano de Dios y de sus familias«.

«Los que aprovecharon el tiempo y estudiaron, utilicen todo ese aprendizaje para buscar una vida digna y llena de prosperidad. Todo lo que queremos es que se incorporen a sus comunidades y hagan que sus familias se enorgullezcan del cambio que darán. Lo que llega fácil se va fácil por lo que deben ser constante y disciplinados«.

Los privados de libertad durante su estancia en el sistema penitenciario tuvieron la oportunidad de realizar sus estudios académicos y desarrollar habilidades y destrezas; herramientas que les servirán para su vida una vez puestos en libertad.

Esto en correspondencia al artículo 6 inciso tres de la ley 473, Ley del Régimen Penitenciario y Ejecución de la Pena.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace