La temporada de invierno es cuando los criaderos de zancudos se reproducen con mayor potencial de crecer hasta su etapa adulta y generar enfermedades epidémicas. Actualmente, Nicaragua registra un incremento del 29% en casos positivos de dengue en comparación con la semana anterior. Sin embargo, el Ministerio de Salud intensifica las jornadas de abatización en los barrios de la capital.
Brigadistas del Ministerio de Salud en constante trabajo de abatización ©Abigail Benavides/ TV Noticias/ Canal 2 Nicaragua
Los brigadistas del control de vectores visitaron más de mil viviendas del barrio Larreynaga, en el distrito IV de Managua, para aplicar abate en los recipientes con agua y eliminar los criaderos de zancudos.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal y sarpullido, es importante acudir al centro de salud para recibir el tratamiento adecuado. El centro de salud Francisco Buitrago atiende a 39 barrios del distrito IV de Managua.
Periodista: Abigail Benavides
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…