Jornadas de capacitación sobre prevención de adicciones, visitas casa a casa, atenciones especializadas para resistir las adicciones, actividades deportivas, conversatorios para fomentar valores son algunas de las acciones que realizaron funcionarios que trabajan en el Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud para la Promoción de una Cultura de Paz.
Este programa lo impulsan funcionarios de 12 instituciones del Estado entre estas el Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Familia (Mifam), Ministerio de Educación (Mined), que del primero de enero al 25 de septiembre del 2021 solo en visitas casa a casa se realizaron más de 86 mil 300 para motivar a los jóvenes a incorporarse en actividades deportivas y culturales.
Además, más de 18 mil 700 atenciones especializadas para resistir a las adicciones, por encima de los dos mil 800 conversatorios sobre promoción de valores, por citar algunos logros.
Los componentes de este programa interinstitucional son atención social interinstitucional, cultura joven, cultura de paz, emprendimiento y desarrollo juvenil, relación policía comunidad.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…