Este lunes inició la segunda fase de manera presencial del taller de Conservación y Preservación de Materiales Cinematográficos, donde se brindará formación profesional a los interesados en el medio audiovisual.
Este curso tendrá 30 horas de aprendizaje y será impartido por el especialista Alejandro Gracida, doctor en historia moderna y contemporánea.
Gracida informó que, «este miércoles se estará proyectando la película El puño de Hierro y el viernes una charla sobre los archivos filmográficos, contribuyendo en la memoria y patrimonio del pueblo».
Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional dijo que, en esta ocasión participarán 16 alumnos quienes recién finalizaron el taller de catalogación de materiales y cinematográficos, en dónde de manera práctica aprenderán de restauración de los diferentes materiales fílmicos y cinematográficos para preservar el patrimonio histórico del país.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…