Foto Sputnik / Laureano Ortega, Asesor Presidencial de Nicaragua en San Petersburgo
La cooperación entre Nicaragua y Rusia es de gran importancia en salud para la región, el país centroamericano utiliza tecnología rusa para suministrar medicinas, no solamente en su territorio.
En una entrevista realizada por Sputnik Mundo a Laureano Ortega, asesor presidencial del gobierno de Nicaragua, se destacó la cooperación que realiza Moscú aportando al bienestar de los nicaragüenses, ya que se dota al país de competencias únicas en la región, en particular “en materia farmacéutica”.
La entrevista que tuvo lugar durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Laureano Ortega resaltó el funcionamiento en Nicaragua del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Méchnikov, una planta de vacunas instalada en Managua, con tecnología rusa.
“Ha sido un proyecto estrella para nosotros que nos ha brindado la oportunidad de avanzar, de dar un gran salto en la tecnología para la salud. Podemos decir con orgullo que las vacunas contra la gripe que se aplican a la población nicaragüense de forma gratuita en la jornada de vacunación son hechas al 100% en Nicaragua. Eso es un hito, eso es algo que no existe en otros países de la región centroamericana”, subrayó.
Bajo este mismo sentido, la ministra de salud, Martha Reyes, entrevistada por RT en Español, indicó que “hay un dosier de medicamentos que se pueden fabricar en el futuro”, en este Instituto.
“Este es un proyecto muy importante para los países de la región de las Américas, comenzando con los países de Centroamérica. Es clave porque a veces tenemos mucha dependencia de las grandes transnacionales y eso hace la oportunidad de tener acceso a medicamentos requeridos por la población”, indicó la Ministra.
Así mismo, destacó que este centro es de relevancia también para sur América, “donde podamos trabajar como una región unida, en pos de tener un lugar que va a producir y ha garantizar una tecnología de avanzada. Medicamentos, insumos y vacunas que van a poder dar una buena respuesta a nuestras poblaciones”, reiteró Reyes.
Por su parte, Laureano Ortega, destacó de igual manera en Sputnik, los trabajos que se desarrollan con la aplicación de tecnologías nucleares en el sector salud, “se está trabajando en lo que será un centro de tratamiento oncológico”.
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…