Para el año 2023, los empresarios del transporte selectivo en Nicaragua tienen muy buenas expectativas, tomando en cuenta que para la temporada de verano se espera un incremento en el arribo de turistas al país, la gran mayoría demanda servicios de taxis, de igual manera el mes de febrero es muy dinámico para los obreros del volante.
Según Reynaldo Bermúdez presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Managua, en 2022 el crecimiento del sector fue resultado del congelamiento de precios de los combustibles, medida vigente a la fecha.
Adicionalmente manifestó que solo en el mes de enero, importaron un número importante de vehículos para modernizar la flota de taxis en el país, de igual manera trabajan en coordinación con la Dirección Nacional de Tránsito para que el sector selectivo sea parte de la prevención de accidentes viales en el país.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…