Nacionales

Convenio entre universidades y distintos sectores, es exitosa en Nicaragua

La vinculación de la universidad con los distintos sectores de la sociedad, contribuye directamente con la transformación y desarrollo del país, así lo expresaron representantes del Consejo Nicaragüense de Universidades (CNU), durante el segundo congreso de extensión universitaria.

En este encuentro virtual y presencial, representantes de universidades de América Latina y todo Centroamérica, intercambian experiencias en materia de fortalecimiento del trabajo como universidades en diferentes ámbitos.

“Estamos trabajando 5 grandes ejes, que tienen que ver con esa articulación de la docencia, la investigación y extensión, así como el tema de la innovación, interculturalidad y la cultura del arte, pero además el deporte, que son temáticas que estamos desarrollando de manera conjunta con el estado, instituciones y protagonistas”, mencionó Gilma Romero Arrechavala, coordinadora de extensión del Consejo Nicaragüense de Universidades, CNU.

“Un ejemplo claro es la articulación que tenemos con el sistema nacional de producción, consumo y comercio… Y las universidades nos hemos involucrados porque tenemos un compromiso social, no solamente de formar a nuestros profesionales, sino que éstas investigaciones que se generan, realmente vuelvan a la sociedad”, refirió Erling Tórrez, vicerrectora de extensión universitaria de la UNAN- León.

La articulación en materia de salud, también da señales preponderantes en cuanto a la atención oportuna.

“Y lo vemos ahorita realmente como se ha manejado, a raíz de la pandemia como el sistema de salud han sido verdaderos héroes, porque se ha involucrado todo el personal y aquí hasta los estudiantes de diferentes universidades en donde ofertamos las carreras del área de salud, como medicina, enfermería, psicología”, explicó Tórrez.

En particular la experiencia de Nicaragua relacionada a la articulación interinstitucional, destaca entre todos los países de la región centroamericana y Latinoamérica.

“Yo creo que como país centroamericano somos un ejemplo del trabajo que se puede hacer de manera conjunta, Nicaragua está dando grandes saltos cualitativos y esto no lo decimos nosotros, sino nuestras hermanas universidades de América Latina y Centroamérica, dijo Romero.

El segundo congreso nacional de extensión universitaria se desarrolla este martes y miércoles en 4 salas virtuales de la UNAN- Managua, bajo el concepto de articulación entre universidad y el estado, la empresa y la sociedad.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace